Del golpe al aprendizaje: cinco movimientos prácticos de resiliencia para reponerse y avanzar
A veces, cuando un equipo enfrenta experiencias negativas, disrupciones o adversidades, la realidad nos golpea tan fuerte que “se nos desincronizan el audio y el video”: lo que creíamos que iba a pasar no coincide con lo que sucedió. Ante esos obstáculos, algunos se paralizan… y otros crecen.
La resiliencia es la capacidad de recuperarnos de las emociones negativas, adaptarnos con flexibilidad a las demandas del entorno y redirigir el estrés hacia nuestras metas.
Cinco ideas esenciales para fomentar la resiliencia en tu equipo
La resiliencia implica aprender más rápido y elegir mejor la respuesta.
Dale espacio al error (seguridad psicológica). Establece reglas simples: escuchar primero, no culpar, pedir ayuda a tiempo y acordar “posmortems” sin castigos. Sin seguridad psicológica, no hay aprendizaje.
Fortalezas en acción. Reconecta con los éxitos del pasado y con cómo sortearon otros obstáculos. Nombrar las fortalezas demostradas alimenta un optimismo realista y enfoca la energía en lo que sí funciona.
Aprende rápido y sigue. Tras reconocer el “golpe”, haz tres preguntas: ¿Qué esperábamos? ¿Qué aprendimos? ¿Qué haremos distinto? Luego, redirige la energía a lo esencial: corregir la falla, resolver el problema y enfocarse en la causa raíz.
Vuelve a las metas. Reafirma el propósito del equipo, ajusta objetivos si hace falta y diseña un plan claro semanal–mensual–trimestral con un mapa de impacto (acciones, responsables, riesgos e indicadores).
Activa la red de apoyo. Fomenta conductas generosas: escucha, consejo, compañerismo y celebración de avances. Si es necesario, pide apoyo a otras áreas o a consultores externos. Se vale mandar un S.O.S. cuando la nave atraviesa mareas altas.
La resiliencia no se mide por cuánto aguantas, sino por cuánto aprendes, transformas y eliges cómo responder. Las organizaciones necesitan pensar diferente sobre cómo estructuran y gestionan a sus equipos para cultivar resiliencia y asegurar su adaptabilidad. En tiempos retadores, un liderazgo adaptable marca la diferencia.
¿Te gustaría conversar sobre cómo reenfocar disrupciones en oportunidades en tu equipo? Escríbeme a fmonterrubio@icloud.com
#Resiliencia #EquiposDeAltoDesempeño #Liderazgo #CambioOrganizacional #SeguridadPsicológica #MejoraContinua #Cultura #RH